Gedeón Santos
Gedeón Santos Ramos nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 22 de octubre de 1964. Está casado con Ana Aurelia Báez Suberví y es padre de tres hijos: José Guillermo, Juan Carlos y Gedeón David. A lo largo de su vida ha cultivado una trayectoria intelectual, política y diplomática que lo distingue como uno de los pensadores y servidores públicos más relevantes de su generación


Desde joven mostró inclinación por las ciencias sociales, la comunicación y el análisis político, campos en los que ha desarrollado una vasta obra escrita y docente. Es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (1998), con estudios de maestría en Economía e Integración Regional en la Universidad de Andalucía, España (2003, pendiente de tesis). A la par de su formación académica formal, se reconoce como un autodidacta con amplios estudios en política, economía y relaciones internacionales, lo que ha potenciado su capacidad analítica y crítica frente a los desafíos del país y la región.
En el ámbito periodístico, inició su carrera como reportero del periódico El Caribe (1991-1992), para luego convertirse en administrador (1992-1996) y director (1996-1997) del semanario Vanguardia del Pueblo. Durante décadas ha sido columnista en importantes medios, publicando decenas de artículos de investigación e interés general. Asimismo, ha participado como panelista en programas de radio y televisión, consolidando su voz como referente de opinión nacional.
Su vocación académica lo llevó a ser profesor de Sociología de la Comunicación en la Universidad Central del Este (1998-2000) y fundador de la Escuela Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). También ha sido conferencista en escenarios nacionales e internacionales, aportando su visión sobre economía, política, comunicación y relaciones internacionales.
Como servidor público ha ocupado cargos de gran trascendencia: Subsecretario de Estado de Relaciones Exteriores en dos ocasiones (1998-2000), Diputado ante el Parlamento Centroamericano (2004-2013), Presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) entre 2013 y 2016, Presidente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) (2014-2016) y Embajador Representante Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) (2016-2019). Desde cada una de esas posiciones ha contribuido al fortalecimiento de la institucionalidad, la diplomacia y la proyección internacional de la República Dominicana.
Como autor, ha publicado varios libros y ensayos que reflejan su preocupación por los grandes temas del desarrollo, la democracia y las transformaciones globales. Entre sus libros destacan El PLD frente a la pobreza y la globalización y Sistemas mundiales en crisis. Sus ensayos abarcan temas de política nacional e internacional, tales como Estadistas Vs. Gobernantes, La trampa de los ministerios públicos independientes, El carisma, ¿don o fabricación?, entre otros. Además, ha escrito artículos que abordan problemáticas cruciales como la migración, la gobernabilidad, la política exterior, la importancia del deporte en la sociedad y la relación con Haití y Puerto Rico.